viernes, 18 de abril de 2008

Simplicidad implacable

Durante la década de los 80’s, sucedieron un montón de acontecimientos sobresalientes, otros notables, normales, y por supuesto, muchos lamentables. Podría pasarme horas y horas, contando los innumerables sucesos y temas que acontecieron por aquel entonces, pero no va a ser así; solamente os voy a dejar una pequeña representación de las cosas que pasaron:

· Termina la Guerra Fría
· Inicio de la Perestroika
· Queda demolido el Muro de Berlín
· Los Ordenadores hacen acto de presencia en nuestras casas
· Se hace pública la existencia del virus del SIDA
· Se amplían la OTAN y la C.E.E.
· Empiezan a caer dictaduras en Países del Este y Latinoamérica
· Crece el protagonismo de grupos terroristas en Europa y Latinoamérica
· Los EE.UU. en pié de guerra contra la mitad del medio oriente
· La U.R.S.S. crea y lanza al espacio la estación MIR

Como he dicho, estos son algunos de los acontecimientos de la década de los 80’s, donde, al igual que en todas las demás, se sucedieron innumerables hechos: Natalicios y fallecimientos remarcables, descubrimientos científicos, avances en la medicina, farmacia, etc, innovaciones tecnológicas, desastres naturales, sucesiones políticas y empresariales, periodos de crisis y de bonanzas económicas, acontecimientos militares, políticos, sociales, deportivos, literarios, musicales, y de la cultura en general, y un larguísimo etcétera.

Y todo esto, para algunas personas, de las cuales he tenido hoy una conversación con una pequeña representación de ellos, no significa nada al lado de, lo que según ellos, fueron los mayores y mejores acontecimientos de la década:





Simples como ellos solos. Deplorable.

¿También lo fue para vosotros?... ¿Pensáis como yo, que es lamentable ver esto como lo mejor de la década?... ¿Debo exiliarme a donde los Selenitas?...

Feliz fin de semana a todo el mundo, incluso a los fans de la Salerno y de Martes y Trece.

Saludos.

4 comentarios:

Ana dijo...

No te tienes que exiliar xDD, que seguro que hay mucha gente de acuerdo contigo..Sabrina no fue para nada lo mejor de los 80 ni tampoco Martes y 13..por dioss xD
A mi me encantó la caída del muro de Berlín, creo que fue el suceso con el que más me emocioné, aunque de los que nombras en tu lista hay muchos remarcables.

Unknown dijo...

Bueno, también me ha dicho uno de ellos lo de Maradona y el Barça. Te aseguro que la conversación no ha tenido precio, no. ¿Guerra fría?... - Yesoqueesloquees?... Pues así.

Pues mas o menos, lo de la caida del muro de Berlín también me conmovió: Recuerdo que cuando vi eso, dije: "Ya era hora".

Un abrazo.

esto es nuevo para mi dijo...

Hola Adm,

Sigo el Blog de Ana y me apetecía recrear los 80 contigo. A pesar de que era pequeñita, recuerdo muchas cosas de la época. Me acuerdo, por ejemplo, de que la gente se abrazaba con emoción con la caída del muro.

Y lo de Sabrina, es curioso que todos mis coetáneos la consideren un icono sexual aún ahora... y sobre todo después de ver el vídeo...

Te hago una observación. No es lo mismo ver las cosas con perspectiva (tal y como haces tú con los 80) que el día a día. Los sucesos remarcables adquieren un carácter aún más relevante. Lo que para nosotros era parte de nuestro día a día (la serie V o El Equipo A) nos hacía un poquito más felices todos los días. Y aunque no saldrán nunca en la lista de "lo mejor de los 80", hay que ponerlos también en su sitio. No corramos el riesgo de reducir, nostálgicos, una década en un puñado de acontecimientos.

Unknown dijo...

Hola...

En primer lugar, bienvenida a este pequeño submundo que he insertado en la red, y por supuesto, muchísimas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leerlo.

Entiendo y, en cierto modo, comparto lo que comentas. Verás, si te fijas, o te vas fijando en lo sucesivo, el Blog, está y estará básicamente dedicado a lo que era el ocio dentro de esa década, lo único que tal vez, en muchas ocasiones y como tiendo a hacer, arriesgo con las opiniones llevandolas al límite.

De todas maneras, los tiros iban por otro lado, y tal vez omití información de cara a una mejor comprensión de la situación. Digamos que las personas a las cuales me refiero, durante los ochentas no pasaron su infancia, sino su adolescencia y algo más.

Es cierto que nuestra mente va sincronizada directamente con recuerdos visuales con respecto al pasado, y mas, si se trata de nuestra infancia, pero a pesar de ello no me negarás que si bien tus recuerdos principales al mencionar los 80's son los que me comentas, estarás mínimamente documentada sobre acontecimientos históricos; ellos no.

Si me nombras los 70's, seguro que también te nombraré a Mazinger Z, la gaseosa Ondina y la serie Espacio 1999, pero también recordaré el fin de la dictadura, el inicio de la transición, a Adolfo Suarez, a Arias Navarro, a Breznev y a Carter (por poner algunos ejemplos).

Bueno, lo dicho, sé bienvenida y grácias por tu aporte, el cual espero que no sea el último.

Un abrazo.